lunes, 11 de abril de 2016


A continuación podrás ver  todo acerca los organelos, haciendo énfasis en el retículo endoplasmatico


                     
Cordial saludo.

Tengan todos ustedes una cordial bienvenida a este blog, es un espacio en el cual podrá encontrar todo tipo de datos interesantes sobre el reticulo endoplamastico liso.  (Concepto, clasificación, vídeo, imágenes etc..)

 Melissa Oñoro. 
Valledupar (Col. IENL)

REL

En este video aclararás todas tus dudas sobre el Retículo Endoplasmatico Liso.
Aquí se explica su función, sus componentes, sus características, sus partes e imágenes que te facilitarán el aprendizaje de este órgano.

EXPLICACIÓN DEL RETICULO ENDOPLASMATICO LISO


RETICULO ENDOPLASMATICO LISO

El retículo endoplasmático liso (REL) es un orgánulo celular que consiste en un entramado de túbulos membranosos interconectados entre sí y que se continúan con las cisternas del reticulo endoplasmático rugoso.  A diferencia de éste, no tiene ribosomas asociados a sus membranas (de ahí el nombre de liso) y, en consecuencia, la mayoría de las proteínas que contiene son sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso. Es abundante en aquellas células implicadas en el metabolismo de lípidos, la detoxificación, y el almacenamiento de calcio.
Participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos —triglicéridosfosfolípidos para la membrana plasmática, etc.—, en la detoxificación —gracias a enzimas destoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias químicas— en la glucogenolisis —proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre—, y actúa como reservorio de calcio.

En general el retículo endoplásmico produce lipidos , descompone drogas y otras sustancias y
 empaca proteínas que son transportadas al parato de Golgi. Pero el REL o retículo endoplásmico liso no tiene ribosomas y su función es es producir lipidos y eliminar sustancias toxicas que puedan dañar la célula.